top of page

Quinto

Etapas de la conquista de América

 1. Descubrimiento

  •  Ocurrido el 12 octubre de 1492, con los viajes de Cristóbal Colón, el cual contó con el apoyo económico por parte de los reyes católicos de España (Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla). 

  • A través de sus cuatro viajes recorrieron diferentes islas del Caribe, América del sur y América central. Reclamaron para España todas las islas y territorios que iban explorando.  

 2. Conquista

  • Fue el periodo donde se invaden las tierras y son tomadas por parte de las coronas europeas, utilizando o no la fuerza si había resistencia indígena.

  • En esta etapa se comenzaron a explotar los recursos naturales de las regiones conquistadas. En este proceso nos encontramos con fuertes resistencias por parte de las civilizaciones locales, como los Aztecas e Incas.

 3. Colonización

  • En esta etapa, encontramos la imposición cultural de la lengua, costumbres y estilos de vida, así como la incorporación y/o integración de la ciencia, educación y medicina europeas en los territorios americanos.

  • Durante la etapa, se impuso la religión católica a los nativos, población que durante este proceso se vio drásticamente disminuida por las enfermedades de Europa, además de las batallas por la resistencia de los territorios.

  • Los europeos conquistadores contaban con superioridad en armamento y tecnologías y de este modo lograron conquistar por completo el territorio americano.

4. Evangelización

  • Este proceso  fue la principal forma de dominación de la corona española. Consistía en convertir las religiones de América al catolicismo, a través de las misiones religiosas por todo el continente.

  • De este modo imponían a los nativos la fidelidad a las metrópolis conquistadoras, obedeciendo y aprendiendo sobre su cultura.

  • Las potencias conquistadoras lograban de esta manera un control pacífico sobre las poblaciones nativas.

Join our mailing list

Thanks for submitting!

 Blog de:
Lic. Nubiangelica Rincón Pinzón
Lic. Ricardo Alfonso Rincón Pinzón.
 
bottom of page