top of page

​Características de la Edad Media:La Organización Social, la sociedad feudal:

  • Foto del escritor: angelica rincon pinzon
    angelica rincon pinzon
  • 20 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

sociedad feudal:

El rey concedía grandes extensiones de tierra llamados feudos a los nobles y obispos.

Y estos a su vez ponían a trabajar a los campesinos, quienes trabajaban en la agricultura sobre los feudos. Sembraban y cosechaban. La mayor parte de la producción era para el propietario de la tierra o señor feudal. A cambio de su trabajo, se les permitió vivir en la tierra.También se les prometió protección en caso de invasión enemiga. a este modelo económico se le conoció como Feudalismo




La Organización Social

Se caracterizó por la desigualdad, la sociedad fue dividida en clases, y ciertos grupos tenían más privilegios que otros.

La sociedad en esta época se dividió en:

La nobleza, el clero y la población campesina. . .

1. La Nobleza

En esta estaban el rey y los señores feudales.

El Rey era la máxima autoridad, era quien mandaba a los señores feudales quienes se encargaban de los vasallos ya que el rey solo no podía hacerlo,

2. El Clero

Esta era la segunda clase social, de los privilegiados, ellos también tenían poder sobre las personas.

La iglesia católica era quien hacia parte de esta clase social, los obispos, sacerdotes.

3. La Población Campesina

De el hacen parte de los no privilegiados.

No tenían libertad, es decir estos no podían salir del territorio el cual tenían asignado para trabajar porque si lo hacían eran exiliados y se quedaban sin hogar y sin tener como mantener a sus familias.



Comments


Join our mailing list

Thanks for submitting!

 Blog de:
Lic. Nubiangelica Rincón Pinzón
Lic. Ricardo Alfonso Rincón Pinzón.
 
bottom of page